¿Sabías que 8 millones de toneladas de desechos acaban en el mar cada año? Y ¿Sabías que todas las piezas de nuestra colección de trajes de baño están hechas con parte de esa basura que se recupera de los océanos? ¡Sí, has leído bien! El tejido que utilizamos para las prendas de baño está hecho con hilo Econyl®, un hilo de nylon 100% regenerado a partir de materiales de desecho. Es decir, que damos una nueva vida a lo que creíamos que ya no la tenía, como por ejemplo viejas alfombras y redes de pesca. Éstas, junto con otros materiales y gracias a un proceso de reciclaje sofisticado, se regeneran y se crea un nuevo hilo que es infinitamente reciclable. Además, tiene un tacto de seda extra suave, lo que hace que cada bañador se ajuste perfectamente a todos los cuerpos y resulte muy cómo.
Te invitamos a descubrir nuestros diseños de bañadores sostenibles hechos con hilo reciclado. Como curiosidad, te contamos que los nombres de cada pieza hacen referencia a playas ubicadas entre España, Indonesia y Portugal, los tres países colaboradores de Volett. ¿Conoces alguna?
Queremos dar una nueva vida a todo aquello que ya no nos sirve y que consideramos desecho. Para ello utilizamos tejidos que han sido creados a partir de residuos, principalmente recogidos del mar, como redes de pesca.
Gracias al hilo de nylon regenerado Econyl® que usamos en todas nuestras prendas, podemos presumir de ser una marca de calidad. ¿Por qué? La protección que presentan los tejidos frente a los rayos ultravioletas del Sol dependen de varios factores como la textura y el grosor.
Nuestras prendas están confeccionadas con tejido de nylon regenerado, lo que las hace dos veces más resistentes al Sol, al cloro y a las cremas y aceites bronceadores que otros tejidos.
No contentos con esto, en VOLETT empleamos doble capa del mismo tejido para usarla como forro interior, lo que hace que la prenda sea aún más resistente y se adapte mejor a cada cuerpo.
Trabajamos con pequeñas fábricas que priorizan las condiciones laborales de sus trabajadores.
El comercio justo tal y como lo entendemos hoy en día no es sino una innovación en la forma y en el fondo de los canales comerciales convencionales con el objetivo de lograr el desarrollo sustentable y sostenible de todas las transacciones comerciales que en él se engloban. Con el
desarrollo integral, la sustentabilidad económica, social y ambiental y el respeto a las culturas, costumbres y tradiciones de todo el mundo, así como los derechos humanos básicos, el Comercio Justo trata de hacerse un hueco como alternativa viable al comercio tradicional.
En VOLETT estamos completamente comprometidos con ésta causa, siendo parte del movimiento “Fashion Revolution”.
En la base de nuestras colecciones priman los diseños atrevidos y los estampados alegres con colores llamativos. Cada colección está pensada para que las mujeres nos sintamos únicas y especiales vistiendo una marca que se sale de los estándares de diseño, una de nuestras principales características frente a nuestra competencia.
Además de proyectar todas nuestras ideas para crear diseños exclusivos, en VOLETT tenemos pequeño stockaje, con pocas unidades por cada talla y color, lo que hace que cada prenda sea aún más especial.
¿Por qué podemos presumir de comodidad? Porque el hilo regenerado Econyl® se caracteriza por ser elástico y delgado, haciendo que se trate de un tejido extra suave y transpirable, ajustándose perfectamente a cada cuerpo sin oprimir. Además, desde VOLETT damos la facilidad al cliente para que se pruebe la prenda tranquilamente en casa, teniendo la opción de devolverlo en caso de que no sea lo esperado, o pudiendo realizar cualquier cambio de modelo, talla y/o color.
Estamos tremendamente concienciados con el medio ambiente, por ello no utilizamos plástico y nuestro packaging es 100% reciclable, además de usar materiales ya reciclados y papel de bosques ecológicos. Así mismo, nos comprometemos a hacer llegar en cada pedido una pequeña red reutilizable para evitar que, al lavar a máquina, la fricción de las prendas desprenda micro plásticos que acaben de nuevo en nuestros océanos. A pesar de esto, nuestro consejo más sostenible es que laves las prendas a mano.
Con la utilización de nuestros tejidos, salvamos vidas: salvamos animales marinos que quedan atrapados en redes de pesca. Salvamos aves que puedan confundir pequeños plásticos abandonados en las playas con comida. Colaboramos en la salvaguarda del planeta haciendo que el ecosistema siga su curso natural. ¿No es esto un gran aliciente para formar parte de la cadena de reciclaje a la vez que el uso de tejidos éticos y sostenibles?